Caracas, 07 Feb. AVN.- El presidente de la República, Nicolás Maduro, activó este viernes la Sala Nacional del Sistema del Gobierno Popular para dar cumplimiento al monitoreo de cada uno de los proyectos comunitarios que deben ser ejecutados en todo el país.
Desde la Vicepresidencia de la Nación en reunión con todo su gabinete, el Mandatario destacó que desde los cuatro puntos cardinales del país se trabaja para construir un nuevo modelo de sistema popular.
“Estamos avanzando hoy más que nunca en nuestra tarea de construir una patria socialista, libre, soberana y democrática”, señaló el Jefe de Estado.
Cada circuito comunal debe tener sus siete transformaciones (7T), con los instrumentos, la cartografía, la agenda concreta de acción, las consultas y como instrumento fundamental.
El Mandatario nacional informó que también están preparándose para realizar el gran debate en la Asamblea Nacional sobre el Plan de las Siete Transformaciones hacia la nueva época de transición al socialismo.
Monitoreo efectivo
Este nuevo sistema se efectuará desde la Sala Situacional Antonio José de Sucre, donde se establecerá una Agenda Concreta de Acción (ACA), que tiene como finalidad mantener una conexión directa en todos los estados del país, para emitir una ofensiva nacional y avanzar en pro del bienestar de los venezolanos.
Todo el proceso se efectuará a través de unas pantallas en las que se verificará cada uno de los entes encargados sobre los siguientes puntos:
1. Cuadrantes de Paz
2. Consejo Federal de Gobierno (CFG)
3. CEAS Patria (Minpal) que significa Control y Entrega de Alimentos Subsidiados.
4. Patria (Distribución de combustible)
5. Patria (Monitoreo de entrega de bonos)
6. 1x 10 del Buen Gobierno
Los 5.334 Circuitos Comunales del país deben cumplir con lo establecido por el Presidente sobre la comunicación eficiente, el trabajo en equipo y afianzamiento de las bases populares.
Asimismo, el Jefe de Estado también instó a todos los Ministerios a desplegar las acciones pertinentes, para prestar el apoyo requerido a las comunidades y así accionar con los proyectos escogidos en la primera Consulta Popular Nacional 2025.
FIN/AVN/ EM/ EM/ LV/
© AVN – 2025