23.7 C
Caracas
viernes, julio 18, 2025

Presidente Maduro llamó a que la historia reconozca y respete “nuestra herencia milenaria, diversa y mestiza”

Caracas, 03 Jul. AVN.- Durante la inauguración de la 21ª Feria Internacional del Libro de Venezuela (FILVEN) 2025, el presidente de la República, Nicolás Maduro, enfatizó la urgencia de reorientar la narrativa histórica. El mandatario hizo un llamado a que esta refleje y respete la "historia milenaria, diversa, mestiza y hermosa" de los pueblos, buscando una visión más inclusiva y representativa de la identidad nacional y regional.

En su intervención, el presidente Maduro, criticó fuertemente la perspectiva "colonialista y eurocéntrica" que, a su juicio, ha dominado tradicionalmente los relatos históricos. Por ello, instó a un reconocimiento profundo de las raíces y contribuciones de diversas culturas globales, en contraposición a una narrativa impuesta que tiende a minimizar o ignorar la riqueza de las identidades nacionales.

El mandatario profundizó en su crítica al cuestionar la constante repetición en las instituciones educativas de una historia que postula que "todo nació en Grecia, que todo nació en Roma". Aunque reconoció los logros y el aporte de estas antiguas culturas al mundo, su señalamiento apunta a la necesidad de expandir la mirada y valorar otras fuentes de conocimiento y desarrollo histórico.

Es así como el presidente Maduro también resaltó la trascendencia de la imprenta en la historia, evocando la célebre frase del Libertador, Simón Bolívar, sobre "la artillería del pensamiento". Subrayó cómo Bolívar, al construir el "ejército más poderoso, de carácter popular, que se haya conocido en la historia de América", siempre tuvo presente la importancia de las ideas, además de las estrategias y recursos militares.

Asimismo, el jefe de Estado hizo un recuento de las revoluciones comunicacionales que han transformado la humanidad. Desde la irrupción del cine, la radio y la televisión en el siglo XX, hasta la actual "quinta revolución": la digital. En este punto, enfatizó el "dominio hegemónico de las redes sociales" como la principal forma de expresión y comunicación en la sociedad contemporánea.

Con estas declaraciones, el líder revolucionario reiteró la importancia de construir una narrativa histórica propia, que honre la diversidad y el mestizaje cultural de Venezuela, y que se posicione críticamente frente a visiones eurocéntricas. La FILVEN 2025 se presenta, así, como un espacio clave para el debate y la construcción de un pensamiento descolonizado.

FIN/AVN/ AP/ ARP/
© AVN - 2025

spot_imgspot_img
LO ÚLTIMO
- Publicidad -spot_img
DESTACADO
spot_img
error: