19.3 C
Caracas
jueves, enero 23, 2025

Presidente Maduro: Propuesta de reforma constitucional busca democratizar el Estado

Caracas, 01 Ene. AVN.- La propuesta de reforma constitucional, planteada por el presidente de la República, Nicolás Maduro, busca democratizar el Estado venezolano.

Así lo destacó el primer mandatario nacional en su primera entrevista de 2025, concedida al periodista español Ignacio Ramonet y transmitida este primero de enero.

Explicó que se deben plantear nuevos modelos y de allí surgió el llamado al debate de esta propuesta, la cual calificó de “muy poderosa” y que “ha sido muy bien acogido por toda la sociedad venezolana”.

Señaló que el planteamiento es avanzar a partir de enero de 2025 hacia una reforma constitucional que permita que se democratice todo el Estado, toda la sociedad y que avance hacia un proceso de fortalecimiento de una nueva forma de hacer la política, de una nueva democracia.

“Para allá va dirigido, y además con un método dialogante, incluyente. Yo estoy conformando un equipo especial de, pudiéramos decir, expertos, asesores, consejeros, tengo el ojo puesto en las formas de consulta al poder popular que tanto nosotros aplicamos permanentemente, y también un conjunto de asesores, consejeros internacionales que se han ofrecido para apoyarnos…”, precisó.

Maduro recordó que una reforma constitucional debe presentarse como un proyecto ante la Asamblea Nacional y una vez se apruebe, tiene que ir a un debate y a referéndum para que el pueblo decida.

Asimismo, el primer mandatario hizo un balance de los logros de 2024 en cuanto a democracia y participación popular como las tres consultas directas a las comunidades, dos de ellas para proyectos y entrega de presupuestos.

Recalcó que la democracia directa y “el ojo del pueblo, es infinitamente superior, mucho más eficiente que el viejo y vetusto Estado, burgués, desgastado, que aún todavía tenemos por ahí, que es como una convivencia extraña entre ese viejo Estado que no termina de resolver los problemas en lo local, y esa fuerza telúrica de un nuevo Estado que va surgiendo de las bases”.

Por otra parte, reiteró la denuncia sobre la campaña mediática mundial contra el país, para la que solo interesa repetir que hay una dictadura y no hay democracia, pero en Sudamérica, dijo, “hay una experiencia que está naciendo hermosa de la democracia popular, la democracia directa, la democracia de los vecinos”.

El acompañamientos de los movimientos sociales y políticos de otros países también fue uno de los puntos tratados en la entrevista. Al respecto, el presidente recordó que el 7 al 12 de enero se desarrollará en el país el Congreso Antifascista de la Juventud Mundial, y el segundo capítulo del Congreso Antifascista de Movimientos Sociales y Políticos.

“Así que estamos esperando la llegada, entre el 7 al 12 de julio, de más de 2 mil líderes y lideresas de movimientos sociales y políticos de todos los continentes, que vienen junto a Venezuela a celebrar las victorias del antifascismo. Porque en Venezuela se está decidiendo el futuro de la lucha contra ese modelo macabro que trata de resurgir, que es el fascismo”, asentó.

FIN/AVN/ AM/ JQ/ JQ/
© AVN – 2025

spot_imgspot_img
LO ÚLTIMO
- Publicidad -spot_img
DESTACADO
spot_img
error: