21.8 C
Caracas
domingo, abril 27, 2025

Pueblo venezolano marcha por la libertad de migrantes deportados a cárceles de El Salvador

Caracas, 18 Mar. AVN.- Este martes se lleva a cabo una gran movilización por la unidad nacional y la defensa de migrantes venezolanos que fueron injustamente detenidos en Estados Unidos, para ser posteriormente trasladados a centros penitenciarios en El Salvador, donde han sido humillados, de acuerdo con lo que denuncian familiares de algunos de los deportados.

En este sentido, el pueblo venezolano, tomó las calles de Caracas, para repudiar este acto, basado en la llamada Ley de Enemigos Extranjeros, impulsada por el presidente de EEUU, Donald Trump.

Fernando García, un joven venezolano, representante de su sector, aseguró que no existe un color político cuando se trata de connacionales secuestrados por gobiernos extranjeros.

“Esto no es una simple marcha chavista que estamos haciendo, esta es una protesta que estamos haciendo, no con un tinte político partidista, sino como juventud, como venezolanos, al ver las injusticias que se están cometiendo”, subrayó.

Por otra parte, Carlos Peñaloza, padre de Keiber Peñaloza, relató cómo cuerpos de migración se los llevaron detenidos, mientras los transferían desde celdas junto con otros venezolanos desde Atlanta, Georgia, y luego a Texas, para posteriormente ser llevados al país centroamericano.

“Imagínate la alegría de esos muchachos que se venían para Venezuela, después de estar casi dos meses presos, resulta y acontece que yo esperaba la llamada de mi hijo; y cuando veo las noticias, los únicos aviones que salieron de Estados Unidos, aterrizaron en El Salvador, tratados como unos criminales”, expresó.

Entre tanto María Meléndez, abuela de Anyelo Escalona, ​​afirmó que su nieto no tiene ningún antecedente penal. “Mi nieto es un muchacho que acaba de cumplir 18 años, no tiene antecedentes penales, no tiene tatuajes, es un muchacho que fue a trabajar allá. Estaba ensayando un proyecto musical y llegaron y se lo llevaron a El Salvador”, comentó.

Por otra parte, Yuransi González, madre de Anyelo Sarabia, de 19 años de edad, explicó que el único delito que cometió su hijo fue entrar a Estados Unidos.

“El único crimen que cometió mi hijo fue entrar ilegalmente a los Estados Unidos, pero mi hijo es inocente, es un muchacho trabajador, no ha cometido ningún delito aquí en Venezuela, ni allá tampoco, lo único fue que entró ilegalmente, más nada; y por hacerse un tatuaje lo involucran con el Tren de Aragua, por un simple tatuaje, no es justo, pedimos justicia por todos esos venezolanos que enviaron injustamente a esas cárceles horribles”, declaró.

FIN/AVN/ CP/ JQ/
© AVN – 2025

spot_imgspot_img
LO ÚLTIMO
- Publicidad -spot_img
DESTACADO
spot_img
error: