Maracaibo, 15 May. AVN. Caciques, capitanes, movimientos y organizaciones de los cinco pueblos indígenas del estado Zulia en las áreas de educación, transporte y deportes, entre otras, expresaron su respaldo al candidato del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB), Luis Caldera, en una asamblea asistida por más de 2.500 originarios wayúu, añú, barí, yukpa y japreira.
El acto se desarrolló en el Anfiteatro del Parque Ana María Campos, donde el candidato de la etnia añú, firmó un juramento en el que reitera su compromiso de gobernar junto a los pueblos originarios, consolidando la paz, el reconocimiento y el respeto a los valores, principios, tradiciones y saberes ancestrales, plasmados en la Constitución Bolivaria.
“E Zulia tendrá una Gobernación Bolivariana indígena, que garantizará la inclusión, el derecho a la siembra, a la maquinaria, a la identidad, a los nichos etnolingüísticos, a la educación intercultural bilingüe, a la salud tradicional. Este es un encuentro pluricultural de los cinco pueblos indígenas del Zulia, que se colocan a la vanguardia de lo que será el Zulia indígena a partir del 25 de mayo, con lo que será una victoria barí, yukpa, japreira, añú y wayúu con el legado del Comandante Hugo Chávez”, manifestó el candidato Caldera.
En el encuentro se escucharon las voces y las expresiones de los pueblos indígenas de la entidad, como la del cacique barí de la Cuenca Macoita de la Sierra de Perijá, quien dijo: “Estamos diciendo que El Tawala Luis Caldera será el gobernador desde el 25 de mayo y para eso ya estamos organizados, para movilizar, para carretear a la gente al centro de votación. Yo defenderé el voto en las mesas”.
Violeta Páez, de la etnia añú, sostuvo sentirse orgullosa y representada por un hombre de su misma descendencia y por quien junto a su comunidad estará al frente de la batalla electoral del domingo 25 de mayo.
También de la serranía perijanera, la indígena barí Luz Elena Atalloa, expresó por su parte la importancia de que un representante indígena esté al frente del gobierno regional, puesto que conoce las verdaderas necesidades y no olvidará los derechos de los originarios.
“Estamos hermanados, unidos trabajando los consejos comunales, las UBCH, los jefes de calle, los caciques, todos en un solo pueblo por nuestro hermano Luis”, destacó Atalloa.
FIN/AVN/ JO/ FO/
© AVN - 2025