Caracas, 21 Feb. AVN.- El Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), y la Facultad de Ciencias de la Universidad Central de Venezuela (UCV), realizaron el «I Encuentro Científico Tecnológico: Energía, Ambiente y Petróleo (ECT-EAP)», con el objetivo de fomentar el diálogo y la colaboración entre el sector académico y productivo del país.
Durante el encuentro que forma parte de la conmemoración del 66 aniversario del IVIC se expusieron las iniciativas para vincular la academia con la industria, facilitando el intercambio de conocimientos y experiencias que permitan abordar los retos tecnológicos y ambientales que enfrenta Venezuela, refiere nota de prensa del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt).
El ECT-EAP fue inaugurado por el Sub-director del IVIC, doctor David Coll, resaltó que el encuentro persigue además consolidar convenios de investigación, servicios y formación, contribuyendo así al desarrollo sostenible del país.
«En el IVIC, como centro de investigación y desarrollo, nos sentimos comprometidos con la generación de conocimiento científico que no solo avance en la tecnología y la ciencia, sino que también sirva como una herramienta para construir un futuro sostenible para todos», señaló Coll.
En el tema de los recursos naturales y la generación de energía, instó a repensar esta relación y la urgencia de avanzar hacia fuentes de energía renovables.
«La investigación en nuevas formas de energía limpia, desde la solar hasta la eólica, debe ser una prioridad si realmente queremos mitigar los efectos del cambio climático. Esta transición no puede hacerse de manera abrupta ni sin un plan integral que considere tanto el bienestar social como las necesidades económicas de nuestra nación».
Por su parte, la jefa del Centro Tecnológico del IVIC y organizadora del evento, doctora Susana Pinto – Castilla, destacó la cooperación para desarrollar productos y soluciones que tributen al desarrollo del país.
«Hoy avanzamos en la creación de productos y soluciones que abarcan diferentes áreas del conocimiento, y eso es un símbolo del compromiso que tenemos todos en esta comunidad», argumentó.
Durante el encuentro que congregó a destacados científicos, académicos, empresarios y representantes de diversas instituciones, se realizaron diversas conferencias y paneles de discusión que abordaron temas como: Energías Renovables: Nuevas tecnologías y su aplicabilidad en el contexto venezolano, Sostenibilidad Ambiental: Estrategias para la conservación de recursos naturales y la mitigación del cambio climático.
Asimismo, Innovación Tecnológica: Casos de éxito en la implementación de soluciones tecnológicas en la industria del petróleo y el gas. Los expertos en cada uno de estos temas compartieron sus conocimientos y experiencias, fomentando un ambiente de colaboración y aprendizaje mutuo, refiere Mincyt.
FIN/AVN/ RC/ LV/
© AVN – 2025