Caracas, 29 de mayo. AVN.- Este jueves instalaron el primer Congreso Internacional Convergencias Científicas para un Futuro Compartido, en el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), en San Antonio de los Altos, estado Miranda.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la vicepresidenta sectorial de Ciencia, Tecnología, Ecosocialismo y Salud, Gabriela Jiménez Ramírez, quien aseguró que el principal propósito del primer encuentro de ciencia y tecnología, es reconocer los problemas locales y los puntos comunes con la comunidad científica internacional, reseña prensa Mincyt.
Además, aseveró que todos están llamados a construir comunidad desde la práctica soberana de la ciencia. "Es un ejercicio bioético salir del individualismo y el monólogo a construir comunidad. Es un ejercicio bioético y nos exige hoy más que nunca el mundo tan complejo al que nos enfrentamos",dijo.
En ese sentido, instó a la población a identificar las capacidades científicas técnicas para ser desarrolladores de soluciones importantes para la humanidad.
“El llamado es por supuesto vernos en la comunidad, en los jóvenes, en las mujeres, en los pueblos vulnerables, pero también reconocernos con las capacidades para ejercer en términos de autarquía y soberanía las capacidades que debemos aportar para reducir los riesgos”, puntualizó.
El evento cuenta con la participación de científicos e investigadores de China, Cuba, Irán, Serbia, Rusia, Vietnam y Venezuela quienes disertan sobre nanotecnología, biotecnología, transformación digital, inteligencia artificial, ciencias biomédicas y oceanología.
El Congreso continuará este viernes en el Centro de Convenciones del parque Simón Bolívar ubicado en La Carlota con la participación de 500 estudiantes, 500 científicos venezolanos y 25 científicos internacionales. destacados.
FIN/AVN/ LA/ JQ/
© AVN - 2025