Barquisimeto, 10 dic. AVN.- Un simulacro de emergencia aérea se cumplió en el Aeropuerto Internacional Juan Jacinto Lara de Barquisimeto, en el estado Lara, como parte del proceso de capacitación y evaluación del Sistema de Gestión de Riesgo de la entidad centro-occidental.
Más de noventa servidores públicos de los distintos organismos pertenecientes al sistema y colaboradores, participaron en el simulacro de emergencia, realizado en el principal terminal aéreo de la ciudad crepuscular.
La actividad, efectuada con miras a obtener la certificación internacional ante la Organización de Aviación Civil Internacional, contó con el apoyo de la Zona Operativa de Defensa Integral Número 13 de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y las secretarías para la Seguridad Ciudadana y Paz. , Obras Públicas, Servicios y Viviendas, así como Salud.
También participó Protección Civil y Administración de Desastres (PC), trabajadores del aeropuerto de Barquisimeto y la línea Rutaca.
Una nota de la gobernación de Lara indicó que el simulacro permitió observar las medidas a tomar ante eventuales incidencias. En el simulacro, los trabajadores del aeropuerto y de la gobernación, asumieron los papeles de pasajeros y tripulantes de cabina.
Estos fueron asistidos por los profesionales de rescate y seguridad, además del cuerpo médico presente para clasificar la gravedad y ofrecer la atención adecuada, de acuerdo a las «lesiones» de cada usuario.
El Secretario de Seguridad de la gobernación de Lara, Martín Maldonado, explicó que el simulacro de emergencia aeroportuaria, duro 34 minutos y resultó «un extraordinario ejercicio para preparar el sistema operacional y la rapidez de los protocolos de seguridad, lo que involucra a todo el personal existente en el aeropuerto».
Agregó que «con ello, visualizamos la manera de asegurar las instalaciones del recinto público y garantizar la vida de los pasajeros y los tripulantes».
En el simulacro se hizo un mega despliegue desde los puntos de aterrizaje y despeje, hasta el traslado a los seis centros médicos del punto y círculo.
El presidente del aeropuerto, Oswaldo Corrales, calificó como positiva la eventualidad simulada. Aseguró que el objetivo principal radicó en ofrecer respuesta inmediata ante cualquier hecho, «el dispositivo se efectuó de manera sincronizada actuando de forma rápida y organizada; por tal razón, felicitamos el profesionalismo y empeño de cada participante», acotó Corrales.
El director estadal de Protección Civil, Luis Mujica, detalló que el despliegue contó con 99 servidores públicos entre Cuerpo de Bomberos, Centro de Comando y Control Integral de Ambulancias del estado Lara (CCCIAL), bomberos aeronáuticos, VEN-911, Cruz Roja Internacional, Servicio de Sanidad, Protección Civil y Administración de Desastres.
FIN/AVN/ FG/ JQ/
© AVN – 2024