Caracas, 08 Abr. AVN.- Organizaciones sociales panameñas se movilizan este martes en rechazo a la visita del secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, quien se encuentra en el país para reunirse con el presidente José Raúl Mulino y otros altos funcionarios.
La manifestación, organizada por la alianza Pueblo Unido por la Vida, tendrá lugar en el parque Belisario Porras, minutos antes de la recepción oficial en el Palacio de las Garzas. Los gremios acusan a Mulino de adoptar políticas entreguistas que afectan la soberanía nacional, informó Prensa Latina.
La estadía de Hegseth ha coincidido con un incremento de la presencia militar estadounidense en el país, con aviones de carga y helicópteros en Panamá Pacífico y uniformados hospedados en hoteles de la capital.
Además de asistir a la Conferencia de Seguridad de Centroamérica, el jefe del Pentágono recorrerá el Canal de Panamá en medio de crecientes preocupaciones sobre los intereses estratégicos de EE. UU. en la vía interoceánica.
El Frente Nacional por la Defensa de los Derechos Económicos y Sociales (Frenadeso) denuncia un plan para establecer nuevas bases militares en Panamá, incluyendo enclaves navales en Coco Solo y Rodman, una base aérea en Howard y otra terrestre en Darién, bajo el argumento de lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado.
También critican la respuesta del Ejecutivo panameño a las presiones de Washington, citando concesiones en migración, la venta de puertos estratégicos y la entrega al Comando Sur de la seguridad cibernética del Canal.
La visita de Hegseth se suma a la de otros altos funcionarios estadounidenses en los últimos meses y se enmarca en un contexto de tensiones diplomáticas. Frenadeso advierte sobre la intención de EE. UU. de garantizar acceso militar y comercial al Canal de Panamá y llama a la defensa de la soberanía panameña, instando a la solidaridad internacional.
FIN/AVN/ PI/
© AVN – 2025