20.7 C
Caracas
sábado, junio 14, 2025

Rusia califica de ilegítima y parcializada resolución sobre vuelo MH17

Caracas, 13 May. AVN.- Rusia rechazó a través de un comunicado la decisión del Consejo de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) que le responsabiliza del siniestro del vuelo MH17, ocurrido en 2014, al tiempo que calificó esta resolución como ilegítima y contraria al Convenio de Aviación Civil Internacional.

El Ministerio de Exteriores ruso reafirmó su compromiso con la resolución 2166 (2014) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y con la necesidad de esclarecer las verdaderas causas del accidente, refiere el texto reseñado por Sputnik.

En este sentido, Moscú aseguró haber presentado pruebas sólidas sobre su no participación en el siniestro y ha instado a una investigación internacional imparcial. Sin embargo, denunció que, por razones políticas, el Consejo se ha negado a seguir los procedimientos adecuados, aceptando acusaciones sin fundamentos.

“El Consejo, por razones políticas y en violación del procedimiento, se negó a realizar dicha investigación y en su lugar aceptó sin más las afirmaciones de Australia y Países Bajos y las conclusiones del equipo conjunto de investigación, que incluye a Australia, Países Bajos y también Ucrania. Es decir, países directamente interesados en difamar a Rusia", expresa la nota.

Según Rusia, la investigación liderada por Países Bajos se basa en testimonios anónimos y datos dudosos. Además, cuestionó la validez de las imágenes satelitales presentadas como prueba por las mencionadas naciones, debido a que Estados Unidos nunca proporcionó el acceso a sus supuestos registros.

"Solo hay afirmaciones infundadas de que EE. UU. tiene datos satelitales que indican que el vuelo MH17 fue derribado por un misil 'tierra-aire'. Sin embargo, EE. UU. se negó categóricamente a facilitarles el acceso", enfatizó.

El gobierno ruso también señaló que la OACI ha sido utilizada contra países no alineados con Occidente. En este contexto, recalcó que todas las acusaciones en su contra son falsas y que la investigación judicial iniciada en 2020 carece de imparcialidad.

El 17 de julio de 2014, el vuelo MH17 de la compañía Malaysia Airlines que se dirigía de Ámsterdam a Kuala Lumpur, fue alcanzado por un misil cuando sobrevolaba la entonces provincia de Donetsk, en el este de Ucrania, zona convulsionada por los enfrentamientos entre las tropas ucranianas y las milicias.

El juicio por el vuelo MH17 inició en Países Bajos en 2020, con cuatro acusados, tres rusos (Ígor Guirkin, Serguéi Dubinski y Oleg Pulátov) y un ucraniano (Leonid Járchenko). En 2021, la fiscalía los presentó como responsables de la tragedia y pidió cadena perpetua. Se les acusa de formar un grupo organizado culpable de la muerte de 298 personas.

FIN/AVN/ NM/ ZT/
© AVN - 2025

spot_imgspot_img
LO ÚLTIMO
- Publicidad -spot_img
DESTACADO
spot_img
error: