Caracas, 18 Mar. AVN.-Los senadores de Unión por la Patria (UP) rechazaron el decreto de necesidad y urgencia (DNU) 179/25 que permite al Gobierno argentino se autoriza a sí mismo a contraer un nuevo endeudamiento con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Los miembros de UP denunciaron ante la directora gerente de ese organismo, Kristalina Georgi, que el DNU se contradice con la Constitución argentina en su artículo 75 el cual determina que corresponde al Congreso arreglar el pago de deudas y aprobar o rechazar tratados con organizaciones internacionales.
“Se intenta tal como se hizo en 2018 en el gobierno de Mauricio Macri cerrar un pacto sospechoso ya que en el DNU no se establecen montos ni condiciones financieras y mucho menos las condicionalidades y metas que el FMI le fija a Argentina” señala el texto.
Los miembros de la fuerza política no reconocerá el acuerdo ni los compromisos contraídos.
Por otra parte, señala que Argentina habrá pagado hacia finales de 2025, por intereses cargos y comisiones al FMI, aproximadamente 15 mil millones de dólares, por aquel acuerdo fallido 2018.
Desde entonces la inflación se aceleró de 30 por ciento a 271, la pobreza y la indigencia crecieron de 32 y 6,7, respectivamente, a 52,9 y 18,1, la producción se redujo, apunta el documento.
“La aplicación de las mismas recetas basadas en políticas de ajuste, atrasos cambiarios y especulación financiera permanente, solo traerán los mismos resultados negativos que solo podrán ser revertidos con un modelo económico opuesto que tenga como centralidad la producción, el trabajo nacional y la mejora cotidiana de la calidad de vida de la sociedad” afirma.
Reiteramos que firmar un nuevo acuerdo en clara violación de la legislación vigente, no solo acarreará su absoluta nulidad sino que, como fuerza política no lo reconoceremos como válido y sujeto a obligaciones por el Estado argentino, concluye.
FIN/AVN/ EM/ EM/ JQ/
© AVN – 2025