Caracas, 20 Feb. AVN.- En el marco de la Reunión de Ministros de Asuntos Exteriores del G20, el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, reafirmó el llamado de su país para reformar la arquitectura financiera internacional, así como también el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas y el sistema de comercio, para que sean más representativos y respondan mejor a las realidades actuales.
“Es fundamental que los principios de la Carta de las Naciones Unidas, el multilateralismo y el derecho internacional sigan siendo el centro de todos nuestros esfuerzos”, dijo, de acuerdo con información de Prensa Latina.
Asimismo, al referirse a conflictos mundiales en curso, como las guerras en Ucrania, Sudán, el Sahel y Gaza, el mandatario sudafricano reafirmó que el diálogo debe ser la vía para buscar una solución a estos conflictos.
“Como G20, enfatizó el mandatario sudafricano, debemos seguir abogando por soluciones diplomáticas”, dijo al expresar su satisfacción por el reciente acuerdo de alto el fuego entre Israel y el grupo Hamás, calificándolo de primer paso crucial hacia una paz duradera.
Además, Ramaphosa delineó cuatro prioridades clave de su presidencia del G20, que incluyen el fortalecimiento de la resiliencia y la respuesta ante los desastres, la garantía de la sostenibilidad de la deuda para los países de bajos ingresos, la movilización de la financiación climática para una transición energética justa, y el aprovechamiento de minerales críticos para el desarrollo sostenible.
Esta reunión organizada por el ministro de Relaciones Internacionales y Cooperación, de Sudáfrica, Ronald Lamola, se lleva a cabo bajo el tema de “Solidaridad, Igualdad y Sostenibilidad”, en la cual participan los países miembros del bloque, reseña Prensa Latina.
FIN/AVN/ BP/ LV/
© AVN – 2025