Caracas, 02 jun. AVN.- Las negociaciones en Estambul entre Rusia y Ucrania culminaron este lunes con avances concretos en el ámbito humanitario, según confirmó el ministro de Exteriores de Turquía, Hakan Fidan.
La reunión, que se extendió por más de una hora, transcurrió en un "ambiente constructivo", con pasos significativos hacia el diálogo técnico y político, reseñó Sputnik.
De acuerdo con Fidan, ambas partes acordaron nuevas categorías de intercambio de prisioneros y un aumento en la cantidad, lo que incluye la fórmula “todos por todos” para los casos más graves, como heridos y enfermos. Entre los resultados inmediatos, se anunció el intercambio de al menos 1.000 prisioneros, así como la futura entrega a Ucrania de 6.000 cuerpos de soldados ucranianos por parte de Moscú.
Durante las negociaciones en Estambul, Kiev entregó a Rusia una lista con 339 menores en situación vulnerable a raíz del conflicto. Las delegaciones también decidieron iniciar en los próximos días un trabajo técnico conjunto para elaborar borradores de memorandos, en busca de soluciones sostenibles al conflicto Rusia-Ucrania.
El representante de la parte rusa fue Vladímir Medinski, asesor del Kremlin, mientras que Ucrania estuvo representada por su ministro de Defensa, Rustem Umérov. Según este último, Kiev propuso realizar una nueva ronda de negociaciones entre el 20 y el 30 de junio.
Desde el pasado 16 de mayo, Rusia y Ucrania retomaron el contacto directo tras más de tres años sin encuentros bilaterales formales. En esa primera instancia, las partes acordaron un intercambio masivo de prisioneros bajo la fórmula 1.000 por 1.000, cumplido en tres etapas entre el 23 y el 25 de mayo.
El conflicto se mantiene desde el 24 de febrero de 2022, cuando Rusia emprendió una operación militar en el este de Ucrania, con el argumento de proteger a la población civil de Donetsk y Lugansk ante lo que califica como un genocidio del régimen ucraniano, y frenar el avance de la OTAN hacia sus fronteras.
FIN/AVN/ GP/ JQ/
© AVN - 2025