Caracas, 05 jun. AVN.- El ministro del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec), Ricardo Molina, informó que la Universidad Popular del Ambiente Fruto Vivas (UPAFV), formará 5 mil estudiantes en carreras de gestión ambiental, los cuales serán postulados por las Salas de Gobierno Popular y Comunal del país, en articulación con los consejos ecosocialistas activados en el territorio nacional.
“Estamos celebrando los ocho años de la UPAFV y comprometiéndonos con ellos, ellos a su vez con la Gran Misión Madre Tierra Venezuela, para aportar de manera significativa en el Vértice 1 de esta Gran Misión, como es la organización y formación para la vida, y así seguir formando a nuestros muchachos y muchachas en programas universitarios y técnicos en materia ambiental y ecosocialista”, informó Molina durante la firma del convenio y comodato definitivo de los espacios de la UPAFV.
Asimismo, se comprometió a ayudar a la transferencia del poder a las Salas de Gobierno Popular y Comunal, con conocimientos y formación de la autoridad ambiental, refiere nota de prensa del Minec.
Como parte del desarrollo de los siete vértices de la Gran Misión Madre Tierra, específicamente el segundo vértice: “Sembrar para la Vida”, propuso la creación de viveros en todas las comunas, la recolección y tratamiento de semillas, así como el estudio de las cuencas, todo ello en articulación con la Universidad Popular del Ambiente.
Igualmente, discutir el Plan Nacional de Reforestación (PNR), y lo que incide en las cabeceras de los ríos y la fauna, cómo reconocerla y defenderla.
“También, con el tema de los desechos sólidos, mal llamada basura, queremos poner en la opinión pública su aprovechamiento, es impulsar el Plan de las Siete Transformaciones y su sexta Transformación Ecosocialista, pero con profundo respeto por la Madre Tierra”, puntualizó.
Por su parte, el rector de la UPAFV, Juan Manuel Parra, resaltó que tienen una gran tarea: subir exponencialmente la matrícula estudiantil en las carreras de gestión ambiental y afines.
FIN/AVN/ RC/ JQ/
© AVN - 2025