Caracas, 23 Mar. AVN.- El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela anunció mediante comunicado una serie de medidas excepcionales para afrontar la dura sequía que afecta a los embalses de la región andina, principales generadores de energía eléctrica del país.
En el contexto de la emergencia climática mundial que ha incrementado las temperaturas, el Ejecutivo venezolano llama a una corresponsabilidad colectiva en el uso de la energía y establece acciones en la Administración Pública Nacional y los Poderes Públicos.
A partir del lunes 24 de marzo de 2025, se implementarán las siguientes medidas clave:
Ajuste del horario laboral: La jornada se reducirá desde las 8:00 am hasta las 12:30 pm durante las próximas seis semanas. Organismos esenciales que garanticen servicios a la población estarán exentos de esta restricción.
Aplicación del sistema 1×1: El esquema consistirá en alternar un día laborable con un día no laborable, favoreciendo la reducción del consumo energético.
Fortalecimiento del poder comunal: Durante los días laborables, los trabajadores públicos dedicarán parte de su tiempo a apoyar las salas de autogobierno comunal, participando en labores para consolidar los circuitos comunales, considerados fundamentales para el poder popular.
El Gobierno también exhorta a la población a adoptar medidas adicionales, como establecer la temperatura de los aires acondicionados en 23 grados, aprovechar la luz natural y desconectar aparatos electrónicos cuando no estén en uso.
Estas acciones, buscan garantizar la sostenibilidad de las fuerzas productivas y servicios del país, mientras se enfrenta este desafío global.
La iniciativa subraya la necesidad de unir esfuerzos a nivel nacional para mitigar los efectos del calentamiento global, destacando el compromiso de Venezuela con la preservación de la vida y el bienestar colectivo.FIN/AVN/ PI
© AVN – 2025