20.7 C
Caracas
sábado, junio 14, 2025

Venezuela conmemora el Día Mundial del Ambiente

Caracas, 05 Jun. AVN.- Este 5 de junio se estará llevando a cabo la celebración del Día Mundial del Ambiente y Venezuela, gracias al presidente Nicolás Maduro, impulsa esta fecha como un elemento transversal en el Plan de las 7 Transformaciones.

De acuerdo con el Plan de las 7T, la 6ta Transformación Ecosocialista llama a la conservacio4n del ambiente y ante ello el presidente Maduro insta a "combatir la crisis climática, formar conciencia y proteger al pueblo del impacto ambiental, así como salvaguardar la Amazonía, y todas nuestras reservas naturales, de la voracidad del capitalismo depredador”.

Con la sexta T el Estado venezolano ha asumido el poder preservar el ambiente y preparar por completo a la nación en pro de luchar contra la crisis climática que a día de hoy continúa afectando al mundo entero como consecuencia del capitalismo. En tanto que abordando el tema de los desechos plásticos, en Venezuela, el Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo, por medio de la Gran Misión Madre Tierra Venezuela, consolida dicha visión a través de sus 7 vertientes, promoviendo el aprovechamiento de los desechos por medio de los Consejos de Ecosocialismo, Ciencia y Tecnología, en los 5.388 Circuitos Comunales de Venezuela, de acuerdo con información de la Prensa Ecosocialista.

El ministro Ricardo Molina dejó por sentado que el estar preparados en cada uno de los vértices para poder continuar el camino hacia el desarrollo de la Gran Misión Madre Tierra de Venezuela.

“Desde las Salas de Gobierno Comunal es imprescindible la constitución de los Consejos de Ecosocialismo, porque es con la gente, en el territorio, como nosotros podremos avanzar en la protección del ambiente, es solo junto al pueblo organizado”, indicó Molina.

El lema "Sin contaminación por plásticos" fue identificado para este 2025 por la Organización de Naciones Unidas (ONU), el reconocimiento por el Día Mundial del Ambiente.

Hay que recordar y hacer énfasis especial en que la fecha fue concebida por la ONU en el año del 1972 y celebrada un año posterior, como un recordatorio de la importancia que tiene el ecosistema global en sus varias variantes, partiendo desde la más simple en la escala evolutiva hasta la compleja figura de los seres humanos.

El lema escogido por la organización mundial, hace referencia a la problemática y gran preocupación por la presencia de plásticos en lagos, ríos y mares, teniendo un cálculo anual en 11 millones de toneladas, la mayoría de un solo uso, comparable en peso a 1.089 Torre Eiffel juntas.

FIN/AVN/ GG/ PI/
© AVN - 2025

spot_imgspot_img
LO ÚLTIMO
- Publicidad -spot_img
DESTACADO
spot_img
error: