Caracas, 16 jun. AVN.- El canciller venezolano, Yván Gil, propuso a la Organización de Naciones Unidas (ONU) decretar una fecha para la conmemoración de un “Día Internacional contra las Medidas Coercitivas Unilaterales (MCU)”, con el objetivo de avanzar en la promoción de eliminación de este tipo de sanciones y generar conciencia sobre los daños que generan este tipo de actos.
Durante su intervención en la Asamblea General del bloque global, el diplomático representó al Grupo de Amigos en Defensa de la Carta de la ONU, donde instó a los Estados miembros de la comunidad a abstenerse a reconocer, aplicar o apoyar cualquier campaña que promueva la imposición de medidas ilegales, al tiempo que exigió el cese inmediato de éstas.
“La aplicación de medidas coercitivas unilaterales representa una clara violación de los propios principios consagrados en la Carta de las Naciones Unidas, de las normas más básicas del derecho internacional; además, amenazan el orden jurídico y económico internacional, al obstaculizar, entre otras cosas, la cooperación internacional, el comercio y la inversión, y al socavar el derecho y la libertad de los Estados a participar en la cooperación económica internacional”, sentenció.
Gil expresó además que las medidas coercitivas profundizan las condiciones para la pobreza y la desigualdad, convirtiéndolas en crímenes de lesa humanidad y en violaciones masivas de los derechos humanos. Finalmente, reiteró en su calidad de vocero del Grupo de Amigos en Defensa de la Carta de la ONU su apoyo con todos los países y pueblos afectados por este fenómeno que calificó como cruel e inhumano.
FIN/AVN/ CP/ JQ/
© AVN - 2025