Caracas, 13 Feb. AVN.- La vicepresidenta Ejecutiva de la República y ministra del Poder Popular para Hidrocarburos, Delcy Rodríguez, junto a una delegación nacional, culminó exitosamente su agenda de trabajo en la India donde participó en la III Edición Anual de la Semana de la Energía, además de afianzar y profundizar el mapa de cooperación bilateral en diversas áreas.
“Culminamos con éxito la visita de trabajo que nos trajo a La India para participar en la 3era Edición Anual de la Semana de la Energía y para revisar nuestro mapa de cooperación conjunto con este hermano país”, publicó Rodríguez en Telegram.
“Durante nuestra visita a la India, país referencia energética del mundo, sostuvimos importantes encuentros bilaterales que nos permitirán ampliar nuestra agenda binacional y forjar nuevos caminos de cooperación en materia de hidrocarburos, tecnología y comercio no petrolero”, asentó en declaraciones desde la India.
La vicepresidenta extendió el agradecimiento del presidente de la República, Nicolás Maduro, al ministro de Petróleo y Gas Natural Sr. Hardeep S. Puri, por la invitación a la Semana de la Energía, «donde elevamos la voz energética de Venezuela como el país con la mayor reserva de petróleo del planeta y una de las más importantes de gas”, significó Rodríguez, quien revisó con el titular el mapa energético bilateral.
En su encuentro con el secretario general de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep), Haitham Al Ghais, conversó sobre la posibilidad de establecer mecanismos de cooperación con Venezuela en las nuevas tecnologías para exploración y producción.
La agenda en materia de comercio exterior llevó a la delegación venezolana a la entrega de la oferta exportable de Venezuela a todas las cámaras de comercio e industria de la India.
La vicepresidenta adelantó que en marzo, una delegación india estará en el país para ultimar las líneas de exportación de los productos de la nación bajo la marca Hecho en Venezuela.
En ciencia y tecnología se firmó un memorándum de entendimiento para la transformación y cooperación digital en la aplicación del software libre de la Inteligencia Artificial en procesos para la salud, educación, para la gestión de Gobierno, añadió.
FIN/AVN/ PN/
© AVN – 2025