21.5 C
Caracas
sábado, abril 26, 2025

Vicepresidenta presentó ante la AN Decreto de Estado de Emergencia Económica

Caracas, 10 Abr. AVN.- Este jueves, durante una sesión especial de la Asamblea Nacional (AN), la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, compareció ante la plenaria para presentar formalmente el Decreto de Estado de Emergencia Económica en la República Bolivariana de Venezuela, promulgado por el Ejecutivo nacional con el objeto de abordar la situación económica del país.

Al iniciar su intervención desde la tribuna de oradores, la también primera vicepresidenta del Consejo de Ministro y vicepresidenta sectorial de Economía, destacó la presencia del gabinete económico en su conjunto para presentar “el decreto de emergencia económica firmado por el presidente Nicolás Maduro Moros para que sea sometido a consideración de este honorable cuerpo legislativo”, expresó.

Rodríguez comenzó sus palabras recordando que el pasado 2 de abril el gobierno de los Estados Unidos inició una guerra comercial global sin precedentes, la cual calificó de irracional, y vaticinó que cambiará, reformateará y hará una ingeniería comercial de todas las relaciones económicas del planeta.

Recordó que al respecto el presidente de la república Nicolás Maduro, ha denunciado que con ello se ha dado muerte a la Organización Mundial del Comercio (OMC) por una política arancelaria que da al traste con los topes superiores, las normas y principios esenciales contenidos en la legislación comercial internacional.

«Estamos a las puertas de una potencial recesión mundial, la economía mundial se verá afectada y está siendo ya afectada” afirmó, refiriendo en este sentido que la caída de los precios del petróleo ya supera el 30% “y esto apenas empieza y lo único que marca es la incertidumbre”, expresó.

“Por eso el presidente Maduro nos ha pedido como pueblo sumarnos en unión nacional a atender preventivamente lo que la incertidumbre todavía no permite vislumbrar pero sabemos que va a ser una situación muy compleja”, vaticinó.

En este sentido, señaló que este Decreto “es una acción de prevención para garantizar, defender, acompañar la producción nacional”.

Al respecto, explicó que el Decreto busca garantizar que la producción nacional siga su curso y tener políticas que impulsen aún más la producción, así como políticas correctas direccionadas tributarias, fiscales y de compras públicas.

“Es una declaratoria de emergencia económica para poder garantizar el esfuerzo nacional que hemos hecho todos y todas durante estos últimos años que hemos empezado a recorrer el camino de la recuperación económica”, siempre basado en la cohesión nacional para garantizar el desarrollo económico de Venezuela y su crecimiento con igualdad, enfatizó.

Delcy Rodríguez agregó que el decreto está dirigido también a tener políticas más ágiles para la exportación no petrolera y la eficiencia en los procesos, así como, en materia macroeconómica, atender las perturbaciones que desde el extremismo fascista fanático venezolano se promueven para afectar al país.

Asimismo, señaló que permitirá asegurar los equilibrios necesarios para que el camino no se pierda y seguir un rumbo victorioso ante las dificultades más adversas.

“Lo hemos demostrado, tenemos experiencia acumulada, hemos aprendido en todos estos años de bloqueo criminal contra Venezuela y tenemos cosas que decirle al mundio desde acá”, dijo la Vicepresidenta.

FIN/AVN/ DM/ LV/
© AVN – 2025

spot_imgspot_img
LO ÚLTIMO
- Publicidad -spot_img
DESTACADO
spot_img
error: