Caracas, 18 Jun. AVN.- La Red de Desarrollo de Software y Soberano (S3) activó esta semana un nuevo programa de formación digital dirigido a jóvenes y docentes, con énfasis en herramientas tecnológicas emergentes.
La información fue difundida por la ministra para Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez, a través de su canal en Telegram, donde detalló que esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer la soberanía tecnológica en Venezuela mediante el aprendizaje de áreas estratégicas como tecnologías libres, software en código abierto, bases de datos, ciberseguridad, inteligencia artificial, backend, frontend y hacking ético.
Los ocho nodos activos de la Red de Desarrollo de Software y Soberano están distribuidos en varias regiones del país, incluyendo las Universidades Politécnicas Territoriales de Zulia, Mérida, Bolívar y Táchira; así como la Unefa en Aragua y el Cenditel en Mérida. También se incorporan la Universidad Simón Bolívar en Caracas y la Universidad Venezolana de Hidrocarburos en Miranda, reseñó Prensa Mincyt.
Según precisó Jiménez Ramírez, cerca de mil estudiantes integran la primera cohorte de este programa de formación tecnológica en Venezuela, enmarcado dentro del Plan de la Patria de las 7T y vinculado a los 13 motores productivos de la Agenda Económica Bolivariana.
«Continuamos avanzando en el fortalecimiento de capacidades para el desarrollo de soluciones digitales, apuntando hacia una Venezuela más independiente en lo tecnológico», subrayó.
La Red S3 forma parte de los planes estratégicos impulsados por el presidente Nicolás Maduro a través de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación, Dr. Humberto Fernández-Morán, con el fin de consolidar el camino hacia la transformación digital del país.
FIN/AVN/ GP/ ZT/
© AVN - 2025