Ciudad Bolívar, 04 Jun. AVN.- En un multitudinario acto realizado en la noche de este miércoles en la Plaza Bolívar de Ciudad Bolívar, fue juramentada Yulisbeth García como la primera mujer en asumir el cargo de gobernadora del estado Bolívar en sus 208 años de historia republicana.
La juramentación de la mandataria bolivarense se realizó en el marco de una sesión especial del Consejo Legislativo de Bolívar (Cleb), encabezado por su presidente Lisbenio Muñoz y su vicepresidente Yurka Zusarra y en el que estuvieron presentes el Presidente de la República, Nicolás Maduro y la Primera Combatiente, Cilia Flores.
La gobernadora García saludó de forma efusiva al poder popular y señaló que su gestión estará basada en el fortalecimiento de las comunas y la organización del pueblo, comprometiéndose a que cada uno de los 250 circuitos comunales del estado cuenten con sus respectiva sala situacional en los próximos días.
“Tenemos ya 84% de las salas conformadas y solo faltan las de las zonas indígenas y mineras más remotas, pero estamos trabajando para que estén listas en el menor tiempo posible”, aseguró.
Destacó además el papel de las mujeres en la construcción de un nuevo futuro para el estado Bolívar y para el país y señaló que la Revolución Bolivariana es feminista y por la fuerza de las madres, amas de casa y trabajadoras por primera vez una mujer ocupa el cargo de gobernadora de la entidad más extensa del país, con 240 mil kilómetros cuadrados.
La gobernadora García también aplaudió la fusión cívico-militar popular y señaló que el pueblo bolivarense honrará su compromiso con la historia del país, pues aquí fue donde el Libertador Simón Bolívar y muchos próceres dictaron las líneas de acción para la creación de la Venezuela libre.
Por otra parte, se dirigió al Presidente Nicolás Maduro para manifestarle su compromiso con el desarrollo del Plan de la Patria y especialmente la consolidación de los 13 motores de desarrollo en esta entidad.
Resaltó el lineamiento de Chávez sobre el Plan de la Patria, transmitido a Nicolás Maduro y ahora a cada gobernador electo de “cambiar lo que haya que cambiar y mejorar lo que se deba mejorar”.
Señaló que desde la gobernación de Bolívar anclará las 7 lineas para fortalecer la economía en lo productivo, teniendo como base a los trabajadores y trabajadoras, el legado histórico de Angostura del Orinoco y las inmensas riquezas naturales de la región Guayana.
Al respecto, manifestó que una de sus prioridades es consolidar la recuperación de las cuatro carreteras troncales, proyecto que consideró indispensable para el crecimiento turístico, económico, agroalimentario y social del estado Bolívar.
“Junto a la CVG, gobernación, ministerio de Transporte y ministerio de Obras Públicas hemos elaborado un plan para recuperar estas troncales”, agregó al tiempo de entregarla el Presidente Maduro un compendio de dicho plan.
Manifestó que también priorizará el fortalecimiento del sector salud, enfatizando la eliminación de la burocracia que impide el acceso rápido y eficiente del pueblo a los tratamientos y medicinas que necesita.
Refirió que durante su campaña electoral recorrió más de 1.900 kilómetros a lo largo de los 11 municipios de la entidad, recogiendo la opinión, propuestas e ideas del pueblo organizado, así como palpando sus necesidades
“Hoy ya no me toca entregar papelitos (al presidente) sino ahora debo recogerlos y resolver los problemas de mi gente”, manifestó finalmente la nueva gobernadora del estado Bolívar.
FIN/AVN/ OO/ ZT/ ZT/
© AVN - 2025