27.1 C
Caracas
martes, junio 17, 2025

Más de 500 venezolanos participaron en 1er Congreso Internacional de Ciencias

Caracas, 30 May. AVN.- Más de 500 venezolanos de todo el país participaron en el 1er Congreso Internacional Convergencias Científicas para un Futuro Compartido, realizado los días 29 y 30 de mayo en el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), en Altos de Pipe, Miranda.

La información fue dada a conocer este viernes por la vicepresidenta de Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, Gabriela Jiménez Ramírez, durante la clausura de este evento que contó con la presencia del presidente de la República, Nicolás Maduro; la primera dama y diputada de la Asamblea Nacional, Cilia Flores de Maduro, así como el ministro de Educación Universitaria, Ricardo Sánchez.

Jiménez resaltó que a este 1er Congreso asistieron estudiantes de todos los estados del país, especialmente, de Amazonas la cual fue una de las delegaciones más grandes con 22 participantes.

Asimismo, la ministra para la Ciencia y Tecnología refirió que en esta jornada se contó con la participación de científicos Cuba, China, Serbia, Vietnam e Irán, quienes apoyaron con el intercambio del conocimiento científico.

Subrayó la participación de diez grandes científicos de Rusia, quienes durante 48 horas compartieron sus experiencias en conferencias especializadas. Los aspectos tratados fueron desde la estructura de los virus hasta el desarrollo de antibióticos, la inteligencia artificial, la ciberseguridad y otros temas de interés.

Las temáticas desarrolladas en este congreso, explicó Jiménez, acompañan las 13 nuevas carreras de formación estipuladas en los planes de estudios de la Universidad Nacional de las Ciencias Dr. Humberto Fernández-Morán, alma mater que comienza oficialmente actividades académicas con la clausura de esta jornada.

Al respecto, también la rectora de esta casa de estudios resaltó que 20% de los más de 520 estudiantes que comienzan clases cuentan con residencias universitarias. Además, estos jóvenes ya usan el comedor universitario y el servicio de bienestar estudiantil. “Los docentes y profesores están listos para abrir los cuadernos y los libros”, recalcó.

“Es el acceso al conocimiento una expresión de la máxima libertad. En estos tiempos de transformación, con nuestro nuevo plan de desarrollo de la patria y las siete transformaciones orientadas por usted”, expresó la titular del Ministerio para la Ciencias y enfatizó la sexta línea orientada a la “construcción de un sistema nacional de ciencia y tecnología, en términos de soberanía, identidad, investigación con propósito y focalizada en las comunidades.

FIN/AVN/ NM/ LV/
© AVN - 2025

spot_imgspot_img
LO ÚLTIMO
- Publicidad -spot_img
DESTACADO
spot_img
error: