Caracas, 12 Abr. AVN.- A propósito del Día de la Comunicación Popular, se reinauguró la radio comunitaria Venceremos 104.9 FM en la ciudad de Carora, estado Lara, la cual fue vandalizada por sectores de la ultraderecha el pasado 29 de julio como parte de las acciones violentas postelectoral.
La actividad fue encabezada por el vicepresidente sectorial de Comunicación, Cultura y Turismo, Freddy Ñáñez, quien estuvo acompañado por el gobernador de la entidad, Alfredo Pereira, el candidato a la gobernación, Luis Reyes Reyes, el periodista Marconis Rodríguez y comunicadores populares de la entidad.
Ñáñez expresó su alegría por la recuperación de este espacio para seguir dando la batalla comunicacional en estos tiempos, en donde sectores del imperialismo y la ultraderecha quieren revivir el fascismo en el mundo.
“La Radio Comunitaria ‘Venceremos’ está de pie, está al aire por la fuerza de la dignidad de cada uno de ustedes, hombres y mujeres que hacen parte de ese colectivo y por la solidaridad activa de todos los medios comunitarios y alternativos del país que justo en ese momento de asedio, cuando el fascismo quiso dar una vez más un golpe (…) ustedes estuvieron allí, no solo como mártires en esa andanada fascista sino como testimonio activo”, apuntó.
Asimismo, advirtió como esos sectores utilizan las nuevas tecnologías de la comunicación y la información, como las redes sociales, para manipular a la gente con su inoculación del odio, así como lo hicieron el pasado 28, 29 y 30 de julio del año pasado.
“Mientras nosotros íbamos a escuchar al pueblo sus problemas y a construir con el pueblo soluciones, mientras nosotros soñábamos, nos planteamos un plan de sueño para la patria, pues esta gente se dedicó a hacer guerra psicológica y guerra cognitiva”, expresó al destacar que estos sectores recurren a estos métodos para inducir el terror en la población.
Reafirmó que por eso el presidente Nicolás Maduro ha impulsado un método para hacerle frente a estas agresiones, el plan de calles, radios, medios, paredes y radio bemba. “Un círculo perfecto desde la calle como el espacio de construcción de comunidad, la calle como el espacio donde se consolida lo político (…) la calle como espacio para la construcción de una comunidad verdadera y activa para la militancia, para la defensa de la soberanía territorial”, señaló.
Por su parte, el candidato a la gobernación Luis Reyes Reyes enfatizó que el 29 de julio los medios alternativos dieron un ejemplo al mundo de hasta dónde somos capaces de llegar en defensa de nuestra verdad.
La reinauguración de este espacio se realiza en el marco de la conmemoración del Día del Comunicador Popular, figura que nació tras los hechos del 12 de abril 2002, cuando sectores de la derecha y empresariales dieron un golpe al Comandante Hugo Chávez. Además, también se realizan en el marco de la conformación de los comunicadores en los Circuitos Populares.
FIN/AVN/ BP/ LV/
© AVN – 2025