25.6 C
Caracas
viernes, julio 11, 2025

Gobernadora García encabezó asamblea con productores del eje maicero de Bolívar

Ciudad Piar, 19 Jun. AVN.- Como parte de la puesta en marcha de su plan de desarrollo económico 2025-2031, la gobernadora del estado Bolívar Yulisbeth García encabezó este jueves una asamblea con productores del municipio Bolivariano Angostura, zona reconocida por su alta producción de maíz y otros rubros agrícolas.

Esta asamblea se llevó a cabo en las instalaciones del Hato La Vergareña, recuperada hace 20 años de manos de latifundistas por el comandante Hugo Chávez y que es hoy en día uno de los centros de producción e investigación agrícola más importante de la zona centro-norte de Bolívar.

García estuvo acompañada del equipo del Proyecto Patria Grande del Sur y del Movimiento Sin Tierra, así como de la candidata a la alcaldía de Bolivariano Angostura por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB), Nairobys Abreu, a quien la mandataria confió la misión de recuperar este municipio del abandono en que lo ha mantenido el actual alcalde opositor Yorgi Arciniega.

García explicó que el objetivo de la asamblea fue discutir las necesidades y propuestas de los productores y conformar junto al gobierno regional y nacional una agenda de trabajo que permita aprovechar las potencialidades de este municipio y generar empleo y riqueza para la población. 

“Estamos en el encuentro con el pueblo del municipio Bolivariano Angostura para poner en marcha el Proyecto Patria Grande del Sur, en el que el tema de la producción de alimentos y bienes para el pueblo es una parte fundamental”, explicó la mandataria.

La gobernadora García señaló que este plan se basa a su vez en el Plan de las 7 Transformaciones que ha puesto en marcha el Presidente Nicolás Maduro.

Agregó que un objetivo principal es aumentar la producción agrícola, especialmente cereales y legumbres, para lo que está dispuesta a dar apoyo técnico y financiero a los pequeños productores.

También inspeccionó los trabajos de adecuación de más de 4.000 hectáreas de terrenos del Hato La Vergareña, que serán destinados a la cría de ganado bovino y bufalino.

En este punto, anunció el pronto inicio de una plan de vacunación contra la fiebre aftosa y la mejora de las vías agrícolas de esta zona rural.

También informó que serán rehabilitados los puentes Caño Amarillo y Guanare, beneficiando a más de 1.400 productores que operan en esta zona.

“Además estamos rehabilitando 16,5 kilómetros de vialidad con el apoyo del Gobierno Nacional y de la empresa estatal Ferrominera Orinoco (FMO), los ministerios de Comunas y de Transporte y el Instituto Nacional de Desarrollo Rural (Inder)”, agregó.

La mandataria informó que 16 comunidades agrícolas de la parroquia San Francisco de Asís se organizaron para aprovechar 180 hectáreas de terreno para el cultivo de maíz.

Estas comunidades pertenecen a tres circuitos comunales y un circuito indígena que se han conformado y desean sumarse a los proyectos productivos impulsados por el Gobierno Nacional y estadal.

FIN/AVN/ OO/ LV/
© AVN - 2025

spot_imgspot_img
LO ÚLTIMO
- Publicidad -spot_img
DESTACADO
spot_img
error: